Patrick Crotty, Deb Aoki, Tom OrzeChowski y Carl Hornphotography de Bamboo Dong No es exagerado decir que la industria del manga, y el manga fandom, no sería lo que es ahora sin las contribuciones de estudio de estudio, los 80 títulos de San Francisco de selección de seleccionar, adquirir, traducir, y localizar algunas de las más influyentes, los 80 títulos de los 80. 90 y 00s. Fundado en 1986, el estudio trabajó con editores como Dark Horse para presentar a una generación de fanáticos a títulos como Ghost in the Shell, ¡oh mi diosa!, Appleseed y más.
Studio Proteus se celebró el pasado fin de semana cuando se les presentó el Premio del Salón de la Fama de la Publicación Manga en los 2º Premios American Manga celebrados en la Sociedad Japón en la ciudad de Nueva York. Los destinatarios incluyeron al fallecido fundador y editor Toren Smith; traductores Dana Lewis, Alan Gleason y Frederik Schodt; Artista de manga y letra Tomoko Saitō; El creador cómico Adam Warren; y los letras cómicas Tom Orzechowski y L. Lois Buhalis.
Orzechowski estuvieron presentes el fin de semana en el panel Studio Proteus de Anime NYC, unido por el editor de manga de Horse Dark Horse Carl Horn y S.F. Zimmerit. El panel fue moderado por el escritor y podcaster de mangas Deb Aoki, quien también supervisa el comité de planificación de los American Manga Awards.
Para aquellos que desconocen esta porción de la historia del manga, Dark Horse fue uno de los clientes más grandes de Studio Proteus, gran parte de su línea de manga fue comisariada y traducida por Studio Proteus, especialmente con Toren Smith al timón. No solo seleccionó a mano sus títulos, sino que fue junto con su entonces esposa, Tomoko Saitō, que introdujeron por primera vez al público estadounidense a un nuevo paradigma de manga localizado: efectos de sonido recletados y las páginas de izquierda a derecha”flotadas”posteriores, que fueron una solicitud de los licenciantes japoneses.
Orzechowski, who first met Smith in 1987 at Bay-Con in San Jose, where Smith was Ejecutando una de las salas de anime, los asistentes regalos con historias sobre cómo era volver a letras en los días previos a la era moderna de las fuentes digitales y el software tipográfico. En aquel entonces, las páginas se entregaron en pilas de películas pre-prensas de gran tamaño, que debía imprimirse en un cuarto oscuro antes de la reproducción de gran volumen. Esto también significaba que toda la tipografía y las letras, incluidos los efectos de sonido, como sus prisioneros de guerra típicos, y waaaah! S debían hacerse meticulosamente a mano. Las burbujas de diálogo originales o los efectos de sonido se cortaron cuidadosamente de la película y se reemplazaron con acetato en el que el nuevo diálogo o el arte de la letra se podían pintar a mano. Fue útil que Orzechowski tuviera una amplia experiencia haciendo exactamente esto. Antes de unirse a Studio Proteus, ya había tenido una carrera larga e ilustre trabajando con Marvel Comics, donde trabajó en proyectos como Black Panther, Spawn y varios títulos de X-Men, en particular los extraños X-Men.
El panel también incluyó un mensaje de video del artista de manga Masamune Shirow, mejor conocido por clásicos como Ghost in the Shell y Appleseed. Felicitó al estudio Proteus por su logro y comentó las contribuciones del estudio a la industria del manga. Y hablando de Shirow, hubo una anécdota de Orzechowski sobre el traductor Frederik Schodt, cuyo trabajo de traducción introdujo audiencias de habla inglesa en obras como Phoenix, Astro Boy, The Rose of Versalles y, por supuesto, fantasma en el caparazón. En un momento, aparentemente, había fax a Shirow con frustración por un pasaje que estaba teniendo dificultades para localizar.”¿No sé a qué te refieres con este pasaje?”Había escrito, a lo que Shirow había respondido:”En realidad, tampoco sé lo que quise decir con ese pasaje; solo haz lo que quieras”.
La mayor parte del panel revisó la historia de Studio Proteus, comenzando con sus orígenes bajo Toren Smith, y destacó los logros de los miembros reconocidos con la sala del Salón de la Fama.
Quizás nada resume el panel como un intercambio durante las preguntas y respuestas, en el que un miembro de la audiencia le preguntó a OrzeChowski si tenía algún comentario sobre sus días de letras a mano.”Lo extraño”, dijo.”Era como si mi propia sangre saliera de mi pluma… el manga era mágico”.