Imagen vía Amazon
© Asao Takamori, Tetsuya Chiba, Kodansha
El sitio web de noticias de medios ICv2 informó el jueves que Kodansha publicará el manga de boxeo Ashita no Joe (Tomorrow’s Joe) de Ikki Kajiwara (seudónimo Asao Takamori) y Tetsuya Chiba en inglés con el nombre Ashita no Joe: Fighting for Tomorrow. La compañía lanzará el manga físicamente en ocho volúmenes de tapa dura de gran tamaño, así como digitalmente, a partir de diciembre. El lanzamiento marca la primera traducción oficial al inglés del manga.
El manga se publicó en la revista Weekly Shōnen de Kodansha de 1968 a 1973 y tenía 20 volúmenes de libros compilados. La serie ha seguido siendo un pilar de la cultura popular japonesa durante décadas. El manga inspiró dos animes televisivos en 1970 y 1980, así como dos películas de anime en 1980 y 1981. El manga inspiró una película de acción real que se estrenó en Japón en 2011 protagonizada por Tomohisa Yamashita. En 2015 se presentó en Tokio una adaptación de una obra de teatro.
Ashita no Joe gira en torno a un huérfano llamado Joe Yabuki que surge de los barrios marginales de Tokio bajo la tutela de un ex boxeador. El manga original de Takamori y Chiba se encuentra entre las historias más aclamadas por la crítica de la cultura popular japonesa, y la serie de televisión de Osamu Dezaki contribuyó al estatus icónico de la historia. Más tarde, el manga influiría en dos generaciones de deportes y manga shonen, incluido Hajime no Ippo (Fighting Spirit). Un giro crucial en la trama del anime televisivo Ashita no Joe fue noticia en Japón cuando la gente celebró la ocasión con ceremonias públicas.
Más recientemente, la historia del manga fue reinventada en un nuevo escenario de ciencia ficción con nuevos personajes en el anime Megalobox de 2018, que acredita el manga original como su origen. La serie secuela de Megalobox, Megalobox 2: Nomad, se estrenó en abril de 2021.
Fuente: ICv2 (Brigid Alverson)