En el vasto universo del anime, hay historias que nos cautivan con su combinación única de elementos sobrenaturales, personajes convincentes y tramas intrincadas. “Blue Exorcist” es un ejemplo brillante, que teje una historia de herencia demoníaca, exorcismo y la eterna lucha entre el bien y el mal.
Pero una vez que te hayas adentrado en el mundo de Rin Okumura y su búsqueda para convertirse en exorcista, ¿adónde irás a continuación? No temas, porque el mundo del anime es rico en historias que hacen eco de los temas y el encanto de “Blue Exorcist”. Ya sea que te atraigan las batallas sobrenaturales, las complejidades de la identidad o los lazos de amistad y familia, hay algo ahí fuera esperando ser descubierto.
Aquí presentamos las 15 mejores series de anime que sin duda encantarán a los fans de “Blue Exorcist”. ¡Sumérgete y deja que estas historias de magia, aventuras y corazón te transporten a mundos nuevos!
15. Fairy Tail
El primero en la lista es “Fairy Tail”, una saga mágica que resuena con el encanto sobrenatural de “Blue Exorcist”. Ambientada en la encantadora tierra de Fiore, “Fairy Tail” nos introduce en un mundo donde la magia es tan común como el aire que respiramos, y los magos se unen en gremios para la camaradería y la aventura.
Este tema de unidad y amistad refleja los vínculos que se ven en “Blue Exorcist”, donde Rin, Yukio y sus compañeros enfrentan los desafíos del exorcismo y los demonios.
Ya sea que el gremio Fairy Tail se enfrente a enemigos formidables o Rin se enfrente a su linaje demoníaco, ambas series son un testimonio del poder de la amistad, la determinación y el coraje para enfrentar el propio destino.
Con batallas emocionantes, momentos conmovedores y personajes que crecen con cada desafío, tanto “Fairy Tail” como “Blue Exorcist” ofrecen un viaje mágico que cautiva de principio a fin.
RELACIONADO | Las 15 mujeres más fuertes de la serie Fairy Tail
14. Tokyo Ghoul
“Tokyo Ghoul” sumerge a los espectadores en el sombrío mundo de los demonios y sus desgarradores convivencia con humanos, estableciendo paralelismos con los dilemas sobrenaturales de “Blue Exorcist”.
El centro de ambas narrativas son los protagonistas, Kaneki y Rin, quienes se ven empujados a vidas tumultuosas debido a transformaciones imprevistas. La transición de Kaneki a medio ghoul lo obliga a lidiar con el hambre de carne humana, de la misma manera que el despertar de Rin a su linaje demoníaco desafía su lugar entre los exorcistas.
Sus viajes están marcados por una búsqueda de aceptación, con Kaneki navegando por los peligrosos terrenos de la sociedad ghoul y Rin buscando su lugar entre los exorcistas. Mientras se enfrentan a amenazas externas, las batallas internas continúan, con la moral humana de Kaneki chocando con sus instintos ghoul y el lado humano de Rin lidiando con su naturaleza demoníaca.
Ambas series profundizan con maestría en las complejidades de la identidad, la moral y la eterna lucha entre la luz y la sombra.
13. BLEACH
“Bleach” sumerge a los espectadores en el cautivador mundo de Soul Reapers, Hollows y reinos espirituales, estableciendo paralelos con lo sobrenatural. Desafíos en “Blue Exorcist”.
En el corazón de ambos cuentos se encuentran los jóvenes protagonistas, Ichigo y Rin, quienes inesperadamente se encuentran dotados de poderes que unen lo vivo y lo sobrenatural.
Mientras Ichigo, con sus habilidades Soul Reaper, se erige como un baluarte contra los espíritus malévolos, Rin, con su herencia demoníaca, busca proteger al mundo de las amenazas demoníacas.
Sus nuevos roles los llevan a organizaciones especializadas: Ichigo se involucra en las complejidades de la Sociedad de Almas y Rin entrena en la Academia True Cross.
Mientras navegan por sus respectivos mundos, las amistades, las rivalidades y los dilemas morales dan forma a sus viajes, haciendo de ambas series una emocionante exploración del deber, la identidad y las líneas borrosas entre el bien y el mal.
12. Demon Slayer
“Demon Slayer” teje una conmovedora historia de venganza y redención, que recuerda a Los desafíos que enfrenta Rin en “Blue Exorcist”.
Tanto Tanjiro como Rin son arrojados a un mundo de demonios debido a trágicas circunstancias familiares. Mientras la búsqueda de Tanjiro se ve impulsada por la brutal matanza de su familia y la transformación de su hermana en demonio, Rin lidia con su inesperado linaje demoníaco.
Uniendo fuerzas con organizaciones especializadas, ya sea Demon Slayer Corps o True Cross Academy, los dos héroes se enfrentan a adversarios formidables, superando sus límites en cada encuentro.
El profundo vínculo entre hermanos es un tema conmovedor en ambas series, y el compromiso inquebrantable de Tanjiro con Nezuko refleja la relación de Rin con Yukio. Mientras recorren sus peligrosos caminos, ambas series destacan la resiliencia, la determinación y el poder duradero del amor familiar de los protagonistas.
RELACIONADO | Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba Mugen Train Arc obtiene doblaje en tamil en Crunchyroll
11. Fuerza de Fuego
“Fire Force” enciende una historia de heroísmo y misterio, estableciendo paralelos con los desafíos sobrenaturales que se enfrentan en “ Exorcista azul.”
En el corazón de ambas historias se encuentran los jóvenes protagonistas, Shinra y Rin, que luchan con pasados apasionantes. Mientras Rin se enfrenta a su linaje demoníaco, Shinra, con sus pies ardientes, está decidido a salvar a la gente de la feroz amenaza de los Infernales y desentrañar el enigma de la desaparición de su familia.
Al unirse a organizaciones especializadas, ya sea la True Cross Academy centrada en exorcistas o la Fire Force repleta de pirocinética, ambos héroes se enfrentan a adversarios y descubren conspiraciones más profundas.
Sus habilidades únicas, junto con su ardiente deseo de verdad y justicia, hacen de ambas series un reloj convincente, lleno de acción, emoción e intriga.
10. Naruto
“Naruto” y “Blue Exorcist” tejen historias de jóvenes protagonistas agobiados por sus orígenes, pero ferozmente decididos a forjar sus destinos.
Naruto, que soporta el peso del demonio Zorro de Nueve Colas, y Rin, como descendiente de Satanás, enfrentan prejuicios y desconfianza. Sin embargo, sus sueños no se dejan intimidar: los ojos de Naruto están puestos en el título de Hokage, mientras que Rin aspira a ser exorcista.
Sus viajes, ya sea dentro de los muros de la Academia Ninja o en los pasillos de la Academia True Cross, están llenos de amistades, rivalidades e intensas batallas. El vínculo entre Naruto y Sasuke refleja las complejidades de la relación de Rin con Yukio, añadiendo profundidad a sus narrativas.
A medida que enfrentan adversarios y desafíos, ambas series destacan la resiliencia, el crecimiento y el espíritu inquebrantable de los protagonistas, convirtiéndolos en historias de esperanza, perseverancia y determinación.
9. ¡El diablo es un trabajador a tiempo parcial!
“¡El diablo trabaja a tiempo parcial!” ofrece un giro cómico sobre la vida del Señor Demonio Satán, estableciendo paralelismos con la interpretación de “Blue Exorcist” de las luchas de Rin con su linaje demoníaco.
Ambas series profundizan en los desafíos que enfrentan seres demoníacos en entornos desconocidos. Mientras Rin lucha con su identidad entre exorcistas y demonios, Sadao Maou se adapta hilarantemente a la vida mundana de un trabajador de comida rápida en Tokio.
Estos cambios inesperados conducen a una mezcla de humor e introspección, mientras ambos protagonistas navegan por sus identidades duales. Sus viajes están salpicados de encuentros de su pasado, lo que añade capas de complejidad a sus historias.
Ya sean los desafíos de preparar hamburguesas o dominar el exorcismo, ambos animes exploran ingeniosamente el equilibrio entre los orígenes y las circunstancias presentes.
8. Serafín del fin
“Seraph of the End” pinta un mundo post-apocalíptico donde los vampiros reinan de forma suprema, lo que recuerda los desafíos sobrenaturales que se enfrentan en “Blue Exorcist”.
En el corazón de ambos cuentos se encuentran los jóvenes protagonistas, Rin y Yuichiro, impulsados por sus trágicos pasados y el deseo de combatir las amenazas sobrenaturales que plagan sus mundos.
Mientras Rin perfecciona sus habilidades en la Academia True Cross para enfrentar su linaje demoníaco, Yuichiro une fuerzas con el Ejército Demoníaco Imperial Japonés, jurando venganza contra los vampiros.
Sus viajes están marcados por relaciones intrincadas, ya sea el vínculo de Rin con su hermano Yukio o los vínculos de Yuichiro con sus camaradas y los inquietantes recuerdos de Mikaela. Mientras navegan en sus batallas, ambos descubren conspiraciones más profundas, añadiendo capas de intriga y complejidad moral a sus narrativas.
7. Jujutsu Kaisen
“Jujutsu Kaisen” y “Blue Exorcist” tejen historias de jóvenes protagonistas arrojados a lo sobrenatural después de descubrir poderes demoníacos latentes dentro de ellos.
Rin, inconsciente de su linaje demoníaco, y Yuji, quien sin darse cuenta se convierte en el anfitrión de una poderosa maldición, encuentran sus vidas trastocadas. Esta revelación obliga a ambos a mudarse a nuevas ciudades e inscribirse en escuelas especializadas: Rin en True Cross Academy y Yuji en Jujutsu High School.
Estas instituciones, dedicadas a dominar lo sobrenatural, preparan el escenario para sus emocionantes aventuras. Como animes shounen por excelencia, ambas series ofrecen una combinación de intensas batallas, camaradería, crecimiento personal y la antigua batalla entre el bien y el mal.
RELACIONADO | Todo sobre los clanes de hechiceros y sus poderes | Jujutsu Kaisen
6. Trébol Negro
“Black Clover” pinta un mundo donde la magia lo es todo, y seguimos a dos huérfanos, Asta y Yuno, en sus sueños de llegar a la cima.
Esto nos recuerda a “Blue Exorcist”, donde vemos a los hermanos Okumura, también huérfanos, intentando encontrar su lugar en un mundo lleno de demonios. Asta, que sorprendentemente no tiene magia, se parece mucho a Rin, que es diferente debido a sus raíces demoníacas.
Ambos quieren demostrar su valía: Asta sueña con ser el Rey Mago y Rin aspira a ser exorcista. Sus historias están llenas de desafíos, amistades y rivalidades, lo que hace que ambos programas sean una historia conmovedora de crecimiento y determinación.
5. Muchacho de sangre
“Blood Lad” presenta a los espectadores a Staz, un vampiro cuyos intereses se encuentran más en los ámbitos del anime, el manga y los videojuegos que en las actividades tradicionales de su especie.
Esta desviación de la norma refleja las aspiraciones poco convencionales de Rin en “Blue Exorcist”. Ambos mundos son ricos tapices de seres sobrenaturales e interacciones humanas, y la vida de Staz da un giro dramático cuando una niña humana se convierte en un fantasma en su mundo, una reminiscencia de la dinámica humano-sobrenatural en “Blue Exorcist”.
Mientras Staz se embarca en una búsqueda en el mundo humano para devolverla a la vida, esto recuerda los viajes a través de reinos vistos en las aventuras de Rin.
En esencia, ambas series giran en torno a protagonistas impulsados por misiones personales, lo que las convierte en historias de determinación e identidad fascinantes y profundamente identificables.
4. Fullmetal Alchemist: Hermandad
“Fullmetal Alchemist” cautiva al público con el apasionante viaje de los hermanos Elric, que recuerda el vínculo que comparten los hermanos Okumura en “Blue Exorcist”.
Al crecer en un mundo donde reina el arte arcano de la alquimia, los Elric, al igual que los Okumura, navegan por un reino donde lo sobrenatural se entrelaza con lo mundano.
Sus habilidades autodidactas los llevan al ejército de la ciudad, haciéndose eco de la participación de los hermanos Okumura en la Academia True Cross. Sin embargo, a medida que profundizan, los Elric, similares a los Okumura, desentrañan verdades inquietantes sobre su entorno.
Los hermanos de ambas series no solo enfrentan desafíos externos sino que también lidian con dilemas personales, lo que hace que sus historias sean épicas e íntimamente identificables.
3. D.Gray-Man
“D.Gray-man” sumerge a los espectadores en un mundo donde el malévolo Millennium Earl explota las almas de los difuntos, aprisionándolas dentro de su Akuma mecánico.
Este sombrío escenario refleja las batallas sobrenaturales de “Blue Exorcist”, donde los exorcistas se enfrentan a entidades demoníacas. En el centro de ambas historias se encuentran jóvenes héroes: Allen Walker y Rin. Allen, armado con el arma única Inocencia, busca liberar las almas atrapadas, al igual que los exorcistas en “Blue Exorcist” intentan vencer a los demonios.
Ambos héroes son parte de organizaciones más grandes, que se unen contra fuerzas malignas abrumadoras. Sus intereses personales en estas batallas añaden profundidad a sus personajes, haciendo que sus viajes no solo tengan como objetivo salvar el mundo, sino también redención y propósito personal.
2. Soul Eater
“Soul Eater”, producido por Studio Bones, transporta a los espectadores a Death City, hogar de la Academia Death Weapon Meister. Al igual que la True Cross Academy de “Blue Exorcist”, esta institución moldea jóvenes talentos para enfrentar amenazas sobrenaturales.
La misión de la academia, dirigida por el misterioso Shinigami, es forjar una Guadaña de la Muerte reuniendo almas malignas, haciéndose eco de la batalla de los exorcistas contra los demonios en “Blue Exorcist”.
Ambas series combinan ingeniosamente temas oscuros con interludios cómicos, asegurando un equilibrio narrativo cautivador. La exploración de la dualidad, ya sea en la naturaleza humana o en el linaje dual de Rin, es un elemento temático compartido.
La dinámica del trabajo en equipo es central en ambos animes, ya sea las asociaciones de armas en “Soul Eater” o los equipos de exorcistas en “Blue Exorcist”. Con protagonistas como Maka, Black☆Star y Death the Kid liderando “Soul Eater” y Rin encabezando “Blue Exorcist”, ambas series ofrecen un rico tapiz de personajes que enfrentan desafíos en sus mundos sobrenaturales.
1. Noragami
“Noragami” profundiza en los reinos de los dioses, los espíritus y lo sobrenatural, al igual que “Blue Exorcist”. Centrada en Yato, una deidad menor con aspiraciones de convertirse en un dios mayor, la historia refleja las luchas por el reconocimiento que enfrenta Rin en “Blue Exorcist”.
Ambos protagonistas están entrelazados con importantes personajes humanos: Yato con Hiyori Iki, quien queda atrapada entre el mundo de los vivos y el sobrenatural después de salvarlo, y Rin con Shiemi en el mundo del exorcismo.
La dualidad de los reinos humano y sobrenatural es un tema recurrente en ambas series, lo que lleva a desafíos y conflictos intrincados. A medida que se desarrollan las narrativas, el crecimiento de los personajes es evidente, y tanto Rin como Yato evolucionan a lo largo de sus respectivos viajes.
s
En medio de temas profundos, ambos animes salpican elementos cómicos, ofreciendo momentos de ligereza a sus audiencias. En caso de que quieras ver más anime como noragami.