Imagine perder su conexión a Internet, no por orden judicial, sino debido a que su ISP recibió una queja de que podría haber transmitido un episodio de anime ilegalmente. Ese escenario está más cerca de lo que parece, y una pelea legal importante podría darle realidad, especialmente para los fanáticos del anime que alguna vez han hecho clic en una transmisión o descarga no oficial. Su objetivo? Grande Communications, un proveedor de Internet con sede en Texas. El problema? Si los ISP deberían verse obligados a desconectar a los usuarios si reciben reclamos de piratería repetidas.

Puede sonar como una preocupación de la industria musical, pero las consecuencias podrían afectar a los fanáticos del anime directamente.

Los ISPS ya no pueden ser neutrales

umg y sus socios reclaman que las quejas de la pira Lo llaman infracción de derechos de autor contributivo, significa que Grande supuestamente permitió que la piratería ocurriera al no responder.

la defensa de Grande? Son un proveedor neutral. Argumentan que solo brindan un servicio de Internet y no deben responsabilizarse por lo que hacen los usuarios individuales.

sus preguntas de su caso cuestionan si los ISP deberían verse obligados a investigar y actuar sobre los informes de piratería, y está aumentando las campanas de alarma para cualquier persona que vea el contenido en línea.

Por qué esto impacta a los visores de anime

La musica y el anime están profundamente conectados. El anime está lleno de bandas sonoras con derechos de autor, temas de apertura y puntajes de fondo. Y algunas de las compañías involucradas en este debate tienen fuertes vínculos con el anime mismo.

Sony Music, por ejemplo, posee Aniplex (un estudio clave de producción de anime) y Crunchyroll (uno de los mayores servicios de transmisión de anime). Si bien Sony no es parte de esta demanda en particular, han apoyado públicamente las políticas de piratería más dura, incluida la suspensión del acceso a Internet.

Si este caso cambia la ley, los fanáticos del anime pueden ser los siguientes en la fila. Eso incluye a aquellos que transmiten episodios sin licencia, leen manga escaneado o usan plataformas de intercambio de archivos.

Lo que Grande dice

Grande está llevando esta pelea a la Corte Suprema de los Estados Unidos. Preguntan si los ISP deben ser castigados simplemente por no cortar a los usuarios después de recibir avisos de piratería.

su argumento abarca varios puntos principales:

verificar las afirmaciones de los derechos de autor no es fácil o precisa. Conexiones variadas (como hogares o dormitorios) complican quién realmente cometió la comisión de la salud. Los titulares de derechos de autor deben seguir a los infractores directamente, no cambiar esa responsabilidad a los ISP. They also argue that lawsuits targeting users already exist and should be the first option, not cutting off someone’s access to a basic utility.

Safe Harbor at Risk

The lawsuit also challenges protections under the Digital Millennium Copyright Act (DMCA), a law from 1998. The DMCA allows ISPs to avoid liability if they have a policy for dealing with repeat Los infractores.

Umg, la afirmación es que Grande ignoró este requisito. Según ellos, Grande no suspendió a los usuarios, incluso después de muchas quejas. El tribunal aceptó ese argumento, dictaminando contra Grande y otorgando daños significativos.

Ahora, Grande dice que esta decisión crea incertidumbre legal y conflictos con las decisiones anteriores de otros tribunales. Están pidiendo a la Corte Suprema que intervenga y lo liquide.

¿Podría esto afectar su conexión?

Si el tribunal se alza con las etiquetas, podría conducir a un cambio importante en cómo funciona el acceso a Internet. Los ISP podrían comenzar a cortar a los usuarios en función de las quejas no probadas. Eso incluye a las personas que miran episodios de anime sin licencia o de lectura de manga en línea sin permiso.

También hay una preocupación mayor: ¿qué sucede con sus derechos si es acusado incorrectamente? ¿Cómo puede desafiar un reclamo antes de perder acceso? En este momento, esas preguntas no tienen respuestas claras.

Este caso podría marcar el comienzo de la aplicación más estricta, no solo para la música, sino para todos los medios digitales, incluidos el anime y el manga.

Estamos esperando ver si la Corte Suprema escuchará el caso. Su decisión podría remodelar la aplicación de los derechos de autor en los años venideros. Ya sea que lo tomen o no, el resultado podría afectar a millones de personas y posiblemente alentar a otras compañías de entretenimiento a hacer lo mismo.

Fuente: Law360

Categories: Anime News