Una reciente inundación de imágenes generadas por IA que se asemejan al aspecto de la firma de Studio Gibli se ha apoderado de las redes sociales. Estos paisajes de tonos suaves y personajes caprichosos han provocado grandes discusiones en línea. Ahora, el gobierno de Japón ha respondido, y su respuesta ha llamado mucha atención.

Japón dice: Copiar el estilo de la copia solo no es ilegal

el 16 de abril de 2025, Yoshihiko Nakahara, un oficial de estrategia en el ministerio de educación de Japón, la cultura, la ciencia, la ciencia y la tecnología (MEXT), abordó la cuestión de una casa de la Casa de la Sesión del Comité de Representantes. Masado EMI del Partido Democrático Constitucional, quien preguntó si las imágenes generadas por IA con la”sensación de Ghibli”violan la ley de derechos de autor.

nakahara lo dejó claro:

“Si la similitud solo en el estilo o ideas, [es considerado] copyright infracción. ”

Esta declaración aclaró mucha confusión para las personas que asumieron que crear imágenes de estilo Ghibli con IA causaría problemas legales. Mencionó que las decisiones finales en estos asuntos aún descansan con los tribunales. Entonces, esta es una visión general, no una defensa garantizada.

La diferencia entre el estilo y el contenido

Nakahara explicó que la ley de derechos de autor japoneses protege el trabajo creativo original, no la apariencia general o el estilo artístico. Eso significa que usar características comunes, como configuraciones mágicas, iluminación suave o personajes infantiles, no cuenta automáticamente como copia.

Solo se convierte en un problema legal cuando una imagen de IA copia el contenido real de Ghibli, como un personaje conocido, una escena de película específica o una composición única. Estos se consideran protegidos bajo copyright.

Para simplificar:

probablemente bien : un bosque mágico que usa colores o temas que se sienten similares a Gibli. posiblemente ilegal : una imagen generada por IA que recrea un momento de mi vecino de mi vecino o de espíritu. Legal siempre que sea solo similar en estilo o idea, pero si se reconoce como Ghibli, entonces sería una violación”.

Este debate no salió de la nada. El 25 de marzo de 2025, Openai lanzó una nueva función de generación de imágenes en ChatGPT. De repente, cualquiera podría escribir una descripción breve y obtener imágenes detalladas en casi cualquier estilo.

Naturalmente, el aspecto de Ghibli se convirtió en una de las indicaciones más utilizadas. Es muy querido, familiar y visualmente único. Pronto, las plataformas como Instagram y X (anteriormente Twitter) se llenaron de arte de IA inspirado en Ghibli.

Si bien muchas personas disfrutaron de la creatividad, otras comenzaron a hacer serias preguntas sobre si este tipo de contenido podría estar rompiendo leyes de derechos de autor.

una persona que no está entusiasmada con esta tendencia es el cofundador de Ghibli Hayao Miyazaki. Conocido por su devoción a la animación dibujada a mano, Miyazaki ha hablado fuertemente contra el contenido generado por la IA.

En 2016, durante un documental, vio una animación experimental de IA y respondió con dureza:

“Un insentible en sí mismo”. La experiencia que él cree es esencial en el arte. Para él, el esfuerzo humano es lo que le da al arte su valor. Esa perspectiva se encuentra en el corazón de esta discusión en curso.

Más allá de los derechos de autor, también se han planteado preocupaciones éticas. Algunas personas usaron el estilo Gibli para crear imágenes de IA sobre temas serios o sensibles, incluidos eventos históricos. Muchos fueron vistos por muchos como inapropiadas y sordas de tono.

en este momento, la postura actual de Japón es que usar un estilo de arte similar con IA probablemente no sea contra la ley. Pero copiar un personaje o una escena específica es otro asunto y podría tratarse como una violación.

Este problema no se limita a Japón. Cada país está tratando de descubrir cómo se aplican las leyes de derechos de autor a las herramientas de IA que pueden crear contenido realista y detallado con solo un aviso. Y a medida que AI se vuelve más común en los campos creativos, estas preguntas seguirán surgiendo.

Fuente: Sankei

Categories: Anime News